![]() |
Productos químicos domésticos: ¿Qué hay en mi casa?En cada cuarto de tu casa se pueden encontrar productos químicos potencialmente peligrosos. Si no se almacenan o usan apropiadamente, estos productos pueden causar problemas de salud, pequeños o incluso serios y hasta mortales, para ti o tus hijos. ¿Cuáles son estos productos químicos domésticos de uso diario? Vamos a dar una vuelta por todos los cuartos de tu casa y descubrir cuales son algunos de estos productos químicos y qué daños a la salud pueden causar. Ten en cuenta que la mayoría de los productos químicos domésticos y pesticidas son razonablemente seguros cuando se usan siguiendo las instrucciones, y que el nivel de toxicidad del producto depende de la dosis del producto que se use (nunca uses más de la cantidad que se indica en la etiqueta) y del tiempo al que estés expuesto al producto. En el garajeAnticongelante. El glicol de etileno, el ingrediente más peligrosos del anticongelante, es extremadamente peligroso. Aunque la inhalación de los humos puede causar mareos, tragar anticongelante es lo que causa daños severos al corazón, los riñones, y el cerebro. El anticongelante puede ser mortal si se traga.
Aceite de motor. El aceite de motor usado o los desperdicios del aceite de motor pueden estar contaminados con magnesio, cobre, zinc, y otros metales pesados que se depositan del motor de tu coche. El aceite contiene productos químicos que pueden causar daños a los nervios y a los riñones y que se sospechan causan cáncer. Pintura al látex. A menos que se ingeste en grandes cantidades, la pintura al látex soluble en agua no son altamente tóxicas. Sin embargo, algunas pinturas al látex emiten formaldehído o formol cuando se están secando. Altos niveles de formol pueden darte dolores de cabeza e irritar tus ojos, nariz y garganta. Pintura al aceite. La pintura con base de aceite contiene disolventes que pueden ser irritantes para los ojos y la piel, y pueden causar grietas en la piel. Inhalar los humos de la pintura puede resultar en dolores de cabeza, nauseas, mareos, y fatiga. La mayoría de estos síntomas desparecen una vez que vas al aire fresco. Sin embargo, exponerse con frecuencia a estos productos químicos en lugares con poca circulación de aire puede causar problemas de riñón, hígado, y sangre.
Baterías. La mayoría de las baterías que se usan en los coches, todoterrenos, y camiones de hoy en día están selladas por lo que no puedes estar expuesto a los contenidos de la batería, que incluyen ácido sulfúrico y plomo. Sin embargo, cuando está activada, la solución de electrolitos en la batería produce gases explosivos que se pueden prender con facilidad. Las baterías que contienen ácido sulfúrico deben de indicarlo en la etiqueta. Los humos del ácido sulfúrico son altamente irritantes y estar en contacto con los mismos puede causar quemaduras y chamuscón en la piel, o ceguera si te toca los ojos. El plomo es veneno en todas sus formas y se acumula en nuestro cuerpo y en el medio ambiente.
Líquido para el limpiaparabrisas. Los productos químicos comunes en el líquido para el limpiaparabrisas incluyen el metanol, glicol de etileno, e isopropanol. Colectivamente, estos productos pueden irritar el revestimiento de tu nariz, boca y garganta y puede causar daños al sistema nervioso, el hígado, los riñones, el corazón, y el cerebro. Ingerirlo puede resultar en somnolencia, inconsciencia y muerte. En el lavadero/la despensaDetergentes para la colada o ropa sucia. Estos productos contienen encimas (como consta en la etiqueta con los nombres “catiónicos”, “aniónicos” o “no iónicos”) para soltar las manchas y suciedad . Los detergentes catiónicos son los más tóxicos cuando se toman internamente. La ingestión puede resultar en nauseas, vómitos, conmoción, convulsiones, y coma. Los detergentes “no iónicos” son menos tóxicos pero pueden irritar la piel y los ojos o hacerte sentir más sensible a otros productos químicos. Si una persona está expuesta a grandes cantidades de detergente puede desarrollar asma. Los detergentes también pueden ser responsables de muchos de los envenenamientos domésticos debidos a tragárselos por accidente. Limpiadores de todo uso. Hay varios limpiadores “de todo uso” en el mercado. Estos productos normalmente contienen detergentes, agentes para cortar la grasa, solventes, y/o desinfectantes. Los productos químicos específicos en estos ingredientes incluyen amoniaco, glicol etileno, acetato monobutil, hipoclorito de sodio, y/o fosfato de trisodio. Dependiendo de los ingredientes que se usen, los limpiadores de todo uso pueden irritar la piel, los ojos, la nariz, y la garganta. Pueden ser altamente venenosos si se tragan tanto para los humanos como para los animales.
Lejía (blanqueador). La lejía doméstica contiene el producto químico hipoclorito de sodio en diferentes concentraciones que van de 0.7 por ciento a 5.25 por ciento. Estos porcentajes son la cantidad de producto químico en el líquido; el resto del líquido es sobre todo agua. El líquido y los vapores de la lejía con cloro pueden irritar la piel, los ojos, la nariz, y la garganta. Si hay contacto directo con la piel puede resultar en dermatitis. La ingestión puede causar lesiones en el esófago, irritación del estómago, y nauseas y vómitos prolongados. Nunca mezcles lejía con cualquier otro producto de limpieza doméstico y especialmente no con amoniaco. El hacerlo puede resultar en que se suelten diferentes tipos de gases venenosos, lo que puede causar problemas respiratorios muy serios. Tratamientos para las pulgas y garrapatas de las mascotas. Muchos de los productos contra las pulgas y garrapatas contienen pesticidas que consisten de los productos químicos imidadoprid, metopreno, permetrina, piretrina, y fipronil . Estos compuestos químicos pueden causar dolores de cabeza, mareos, tics, y nauseas.
Insecticidas. Los insecticidas contienen algunos de los mismos pesticidas que se usan en los tratamientos para pulgas y garrapatas. Además de permetrina, otros pesticidas químicos que se encuentran en los insecticidas son el diazinón, propoxur y cloropirifós. Estos compuestos químicos puede causar dolores de cabeza, mareos, tirones, y nauseas.
En la cocinaDetergentes para lavar los platos. En ingrediente principal de los detergentes del lavaplatos o para lavar los platos a mano es el fosfato. Los detergentes para los lavaplatos automáticos producen irritaciones en la piel o quemaduras y se consideran venenosos si se tragan. Los jabones para lavar platos a mano son más suaves que los detergentes para los lavaplatos automáticos. Si se tragan, pueden causar irritación en la boca y garganta, nauseas, pero no son mortales si se tragan. Limpiadores de hornos. El ingrediente básico para los limpiadores de hornos es la sosa caustica (que consiste bien en hidróxido de sodio o hidróxido de potasio). La sosa caustica es extremadamente corrosiva y puede quemar tu piel y ojos. Puede causar daño severo al tejido y puede ser mortal si se traga.
Limpiadores anti-bacterias. Los limpiadores anti-bacterias normalmente contienen agua, una fragancia, un surfactante (para quitar la suciedad), y un pesticida. Los pesticidas que se usan a menudo en los limpiadores anti-bacterias son amonio cuaternario o químicos fenólicos. Los limpiadores anti-bacteria apoden irritar tus ojos y quemar tu piel y garganta.
Limpiadores de ventanas y cristales. Los ingredientes básicos para los limpiadores de ventanas/cristales son el amoniaco e isopropanol. Estos productos pueden ser irritantes para los ojos, piel, nariz, y garganta. Si se tragan, pueden causar somnolencia, inconsciencia, o muerte.
Trampas de cebo para hormigas, cucarachas, grillos, y otros insectos. Los insecticidas que se encuentran a menudo en estas trampas incluyen abarmectina, propoxur, trichlorfon, sulfluramida, clorpirifos, y ácido bórico. Debido a que la mayoría de las trampas de insectos están cerradas en contenedores, es poco probable que te pongas en contacto con los pesticidas que hay en ellas. Si lo haces, lávate las manos con mucho agua y jabón. En el bañoLimpiadores del inodoro. Los limpiadores del inodoro contienen productos químicos como hipoclorito de sodio o ácido hidro-clorhídrico, o lejía. La mayoría de los limpiadores desinfectantes son muy irritantes para los ojos y piel y te quemarán la garganta. Nunca mezcles los limpiadores del inodoro con otros productos de limpieza domésticos. El hacerlo puede resultar en soltar gases venenosos y pueden causar problemas respiratorios serios.
Limpiadores de moho. La lejía y los cloruros de alquilo y amoniaco son los productos químicos fungicidas comunes que se encuentran en los limpiadores de moho. Los productos con limpiadores de moho pueden causar problemas respiratorios si se tragan, y pueden quemar tu garganta.
Limpiadores de desagües. La sosa caustica y el ácido sulfúrico son los ingredientes principales que se usan para desatascar los desagües. La sosa caustica puede causar quemaduras a la piel y los ojos, y si se traga, puede dañar el esófago y el estómago. El ácido sulfúrico puede irritar la piel y los ojos y puede dañar los riñones, el hígado, y el sistema digestivo. Estos productos químicos producen gases peligrosos, pueden causar quemaduras en la piel, y pueden causar ceguera si se ponen en contacto con tus ojos. Los limpiadores de desagües pueden ser mortales si se tragan.
En la sala de estarLimpiadores de alfombra y de tapicería. Estos productos de limpieza pueden contener percloroetileno (usado en limpieza en seco), naftaleno y el hidróxido de amonio. Los gases emitidos por estos productos pueden causar cáncer y daños en el hígado y se han sabido para causar mareos, somnolencia, náuseas, pérdida de apetito y desorientación.
Abrillantador de muebles. Los limpiadores de muebles para madera pueden contener destilados de petróleo y el aceite de cedro. El abrillantador de muebles normalmente contiene una o más de las siguientes sustancias: amoniaco, nafta, nitrobenceno, destilados de petróleo, y fenol. Estos productos químicos pueden irritar tu piel, ojos, garganta, pulmones, y tráquea. Si se tragan, los abrillantadores de muebles pueden causar nauseas y vómitos; se debe de buscar ayuda médica. Desodorante ambiental/ ambientador. Los desodorantes ambientales contienen formaldehído, destilados del petróleo, p-diclorobenceno, y propulsores de aerosol. Se piensa que estos productos químicos causan cáncer y daños al cerebro. También son fuertes irritantes de los ojos, la piel, y la garganta. Estos ingredientes normalmente son altamente inflamables. Además, los que son en estado sólido suelen causar la muerte en tanto personas como mascotas si se lo comen.
Bombas fumigadoras domésticas. Como con el insecticida y los productos de pulgas y garrapatas para las mascotas, las bombas fumigadoras domésticas o “bombas de insectos” contienen muchos de los mismos productos químicos pesticidas, como la piretrina, permetrina y metopreno. Exponerse a estos productos químicos puede causar quemaduras en tus ojos o piel o puede resultar en problemas respiratorios. Los contenidos de las bombas fumigadoras pueden ser inflamables.
En el dormitorioBolas de alcanfor o naftalina. Los pesticidas que se encuentran en estas bolas son productos químicos conocidos como naftalina y p-diclorobenceno. Respirar los humos de las bolas de naftalina puede causar dolores de cabeza y mareos y puede irritar la piel, los ojos, y la garganta. Exponerse a los vapores durante periodos grandes de tiempo puede resultar en la formación de cataratas y daño al hígado. En el jardín, piscina o cobertizoTabletas de cloro para la piscina o alberca. Los desinfectantes que contienen cloro para uso en piscinas son los productos químicos calcio e hipoclorito de sodio. Estos productos químicos son lo mismo pero en mayor concentración que los que se encuentran en otros limpiadores desinfectantes domésticos, ya que se van a diluir en una gran cantidad de agua. Tener contacto con estos productos químicos antes de que se diluyan crea problemas respiratorios y una sensación de quemazón a los ojos y la piel. Si se tragan, los productos químicos pueden quemar la garganta y pueden ser mortales. Algicidas para la piscina. Los productos químicos que se encuentran en los algicidas para las piscinas incluyen cloruros de amonio alquilo. Estos productos químicos pueden causar problemas respiratorios. Si se tragan, pueden quemar la garganta. Repelentes de insectos. Los pesticidas que se encuentran normalmente en los repelentes son piretrinas y un producto químico conocido como DEET (por sus siglas en inglés). Los productos químicos en los repelentes pueden causar una sensación de quemazón en los ojos, piel, y garganta. Los productos químicos también pueden causar ansiedad, cambios en el comportamiento, confusión mental, y una falta de coordinación.
Herbicidas. Los pesticidas comunes en los herbicidas son diquat, 2, 4-D, y glifosato. Algunos herbicidas pueden irritar los ojos y la piel. Algunos de estos productos químicos pueden ser muy dañinos si se tragan o inhalan o si se ponen en la piel en grandes cantidades y no se lava uno de inmediato. Trampas para el control de roedores. El pesticida que normalmente se encuentran en estas trampas se conoce como warfarina. Este producto químico causa hemorragia interna si se ingiere en grandes cantidades. Esta información proviene de la Cleveland Clinic y no es su intención reemplazar el consejo de su médico o proveedor de servicios de salud. Por favor consulte a su proveedor de salud par información acerca de una condición médica específica. ©The Cleveland Clinic 1995-2023 index#s11397
Last review date: 03/03/2014 Translated: 05/12/2014 The Cleveland Clinic |